Coeficientes estequiométricos

 

Balanceo o ajuste de las ecuaciones

Para poder balancear una ecuación química existen distintos métodos:
  • de tanteo
  • método algebraico
  • ión-electrón
  • etc
en este post solo se desarrollará el método de tanteo

Método de tanteo

Para lograr una ecuación balanceada debemos tener la misma cantidad de átomos de cada elemento en reactivos y productos. Observemos la ecuación del óxido de calcio, en el primer miembro o sustancias reaccionantes tenemos un átomo de calcio y dos átomos de oxígeno, mientras que en el producto tenemos un átomo de calcio combinado con un átomo de oxígeno, como no podemos modificar los subíndices llamados atomicidad, debemos agregar coeficientes estequiométricos que son los factores que multiplican a toda la fórmula (números grandes).


Observemos ahora la ecuación del óxido de potasio, en el primer término tenemos un átomo de potasio y dos átomos de oxígeno, mientras que en el producto de la reacción tenemos dos átomos de potasio y un átomo de oxígeno, por lo tanto debemos agregar los coeficientes de multiplicación


Antes de comenzar con la ejercitación es importante tener claro como se forma un ...

  Compuesto Nomenclatura tradicional  Ecuación
 1 Oxido básico Oxido de férrico Fe2O3
 2 Anhídridos u oxido ácido Anhídrido carbónico  CO2
 3 Hidruros metálicos Hidruro de sodio NaH
 4 Hidruros no metálicos o Hidracidos Ácido clorhidrico (liquido) HCl
   Cloruro de hidrogeno (gaseoso) HCl (g)
 5 Hidróxidos Hidróxido ferroso  Fe(OH)2 
 6 Ácidos Ácido perclórico HClO4  
 7 Sales neutras oxigenadas Sulfato férrico Fe2(SO4)3 
 8 Sales binarias Cloruro férrico FeCl3 

Ejercicios. Balancear los siguientes ecuaciones por el método de tanteo.
  1. Ácido clórico + Hidróxido férrico para dar Clorato férrrico + Agua
  2. Ácido carbónico + Hidróxido de sodio para dar Carbonato de sodio + Agua
  3. Ácido perbromico + Hidróxido mercúrico para dar Perbromato mercurico + Agua
  4. Hidróxido de aluminio + Ácido sulfúrico para dar Sulfato de aluminio + Agua
  5. Ácido clorhídrico + Hidróxido ferroso para dar Cloruro ferroso + Agua
  6. Ácido sulhídrico + Hidróxido de Litio para dar Sulfuro de Litio + Agua
Respuestas (en rojo se presenta los coef. estequiométricos)
  1. 3HCLO3 + Fe(OH)3 ➜ Fe(ClO3)3 + 3H2O
  2. H2CO3 + 2Na(OH) ➜ Na2(CO3) + 2H2O
  3. 2HBrO4 + Hg(OH)2 ➜ Hg(BrO4)2 + 2H2O
  4. 2Al(OH)3 + 3H2SO4 ➜ Al2(SO4)3 + 6H2O
  5. 2HCl + Fe(OH)2 ➜ FeCl2 + 2H2O
  6. H2S + 2Li(OH) ➜ Li2S + 2H2O
Explicación

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Ejercicio 4

Ejercicio 5

Ejercicio 6





Comentarios

Entradas populares de este blog

Hidróxidos y Oxácidos

Esquema de formación de compuestos inorganicos + resumen

Hidruro metalico y no metalico